El
aceite esencial de Ravensara se utiliza desde hace siglos debido a sus propiedades relajantes y calmantes. Es bueno para inducir a la relajación en casos de tensión, estrés, ansiedad, problemas nerviosos y neurológicos. También calma las aflicciones y trastornos nerviosos. Su efecto relajante ayuda a conseguir un sueño relajante a personas que sufren de insomnio.
El aceite esencial de Ravensara es analgésico, antialérgico, antibacteriano, antimicrobiano, antidepresivo, antifúngico, antiséptico, antiespasmódico, antiviral, afrodisíaco, desinfectante, diurético, expectorante, relajante y tónico.
Por su cantidad de propiedades, el aceite esencial de ravensara es un remedio eficaz para muchos tipos de dolor: dolor muscular y articular, dolor de muelas, dolor de cabeza, dolor de oídos..
Sus propiedades afrodisíacas aumentan la libido, ayuda a tratar la frigidez, disfunción sexual y disfunción eréctil.
Uso en cosmética natural: Se puede utilizar en masajes y aceites corporales para combatir las infecciones fúngicas de la piel y las uñas. Mejora una circulación inadecuada, edemas y fatiga.
En perfumería, ravensara posee un aroma picante, alcanforado, leñoso y herbáceo, es ideal para mezclar como base para aromas floridos. Combina bien con aceites esenciales exóticos.
Uso externo. Diluir en aceite vegetal ó crema/loción base.
La posología y uso interno deben ser prescritas y supervisadas por su médico.
Precauciones de uso: embarazo y lactancia. Irritante.
Mantener fuera del alcance de los niños.
No exponer a luz solar. Mantener en lugar fresco.
Siganos